El vertiginoso avance tecnológico que envuelve a la sociedad no permite predecir el futuro de las tecnologías, sin embargo, las probabilidades de éxito en la incorporación y adopción de estas al sector salud aumentan si se busca construir dicho futuro, sobre todo, tomando en cuenta las opciones actuales para llegar a cualquier lugar y facilitar el acceso a servicios de salud.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, considera que «es fundamental aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para alcanzar la cobertura sanitaria universal. Al fin y al cabo, estas no son un fin en sí mismas, sino herramientas esenciales para promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables».
Dentro de esta transformación se incluye un gran desafío, el desarrollo de nuevos procesos, nuevas habilidades de los usuarios y los profesionales de la salud que permitan mejorar la práctica médica cotidiana en los diferentes niveles de atención, sin alterar los fines de conservar la salud o restaurarla.
Te puede interesar: Si eres aliado de Coomeva Medicina Prepagada, haz clic aquí y activa 6 meses sin costo en TeConsulto, la plataforma digital para gestionar tu consultorio virtual o presencial.
Atender pacientes de manera rápida y efectiva siempre ha sido uno de los mayores retos de la profesión, pues sin duda, tener éxito en esta área depende de muchas variables, tales como:
- Modelos y procesos de atención eficientes
- Gestión de experiencia del paciente
- Inversiones tecnológicas altas y pertinencia
- Gestión adecuada de alto volumen de información del paciente
Por lo cual, TeConsulto como plataforma pionera en el sector de la salud, se crea como una solución no solo para brindarles atención de primera a los pacientes, sino también como una de las mejores opciones para los profesionales independientes prestadores de servicios de salud, gracias a las siguientes ventajas:
- Optimización del flujo de información y comunicación.
Es una forma de comunicación rápida, efectiva en la que se puede interactuar con los pacientes de una forma fácil, empática, y clara, a través medios tecnológicos. También tiene la facilidad de compartir datos y documentos entre el profesional y sus pacientes, a través de cualquier red, que facilita la coordinación y gestión administrativa posterior a la consulta.
- Funcionalidad de teleconsulta integrada
A través de la modalidad de teleconsulta ofrecida por TeConsulto, el profesional tendrá la oportunidad de estar a la vanguardia y experimentar nuevas modalidades que le permiten prestar sus servicios desde casa, optimizando así el tiempo empleado en cada paciente, reduciendo los desplazamientos, ampliando el rango geográfico de atención y cuidando su salud.
Te puede interesar: Mitos y verdades sobre el software clínico
- Herramienta fácil e intuitiva
TeConsulto cuenta con unfácil acceso para consultar información de los pacientes de forma inmediata y desde cualquier lugar con conexión a internet con el propósito de facilitar la consulta y la toma de decisiones certeras para dar resolución a los cuadros clínicos de cada paciente.
- Gestión de consultas médicas tanto virtuales, como presenciales
TeConsulto permite a los profesionales de la salud brindar el servicio de consultas presenciales, optimizando el proceso de agendamiento, evolución de historia clínica, prescripciones y ordenamientos. Sin embargo, adicionalmente le permite ampliar su prestación a cualquier zona del país a través de la modalidad de teleconsulta .
- Facilita la atención médica, protegiendo la salud del profesional y del paciente
Cumple con su labor de médico cuidando su salud, sin exponerse a posibles virus y bacterias que pueda adquirir fácilmente durante la consulta presencial y así también protege a su familia, aportando al desarrollo de la atención en zonas vulnerables donde actualmente no se cuenta con una capacidad de profesionales, proporcionando así mejoras a la accesibilidad y desarrollo de la salud.
- Atención médica oportuna
A través de la modalidad de consulta virtual integrada, TeConsulto permite seguir manteniendo la relación médico paciente, lo que mejora en gran medida la calidad de vida de sus pacientes al mantener un seguimiento que minimiza riesgos que atenten sobre la mortalidad de estos.
- Disminución de la congestión en centros médicos y optimización del tiempo de atención y gestión del paciente.
El manejo del tiempo es uno de los atributos que le permitirán mejorar la experiencia del paciente, acortando los plazos de las listas de espera, optimizando la petición de citas, usando los recursos disponibles de manera eficiente, disminuyendo la aglomeración en el consultorio y por ende previniendo la expansión de enfermedades transmisibles y no transmisibles, mejorando así la vigilancia epidemiológica.
De acuerdo con lo reportado en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud -REPS, con corte al 30 de septiembre de 2020, hay en Colombia 2.371 sedes de prestadores inscritos con un total de 9.179 servicios habilitados en la modalidad de telemedicina, ubicados en 400 municipios del país.
Por territorios, Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca, aportan 62.13% de las sedes inscritas y 6.29% de los servicios habilitados en la modalidad de telemedicina.
La adopción de tecnologías en la rama de la medicina ha permitido ampliar la cobertura geográfica de pacientes, permitiéndoles a personas residentes en lugares apartados o con restricción de movilidad acceder a servicios personalizados y a un seguimiento estructural de sus patologías. TeConsulto se está posicionando como una de las plataformas abanderadas para que los profesionales de la salud independientes cumplan con los requerimientos y necesidades de sus pacientes en la modalidad virtual o presencial. Gracias a la implementación de tecnologías centralizadas en un solo lugar, TeConsulto ofrece al usuario más que una plataforma de telemedicina, sobrepasando barreras impuestas por herramientas complejas, de altos costo y de difícil acceso.